
Divinidad y Ciencia
Para hablar de la medicina en el Antiguo Egipto viajaremos en el tiempo hacia un largo período de reinados, de más de 30 dinastías, correspondiente a los últimos 3.000 años a. C., y que abarca desde el Imperio Tinita, hasta la conquista de Egipto por Alejandro Magno.
Si bien, la culminación en el desarrollo y sofisticación de la medicina se debe a la cultura griega, haremos constar que el origen de ésta, así como de la medicina occidental, radica en el Antiguo Egipto. Las prácticas de los antiguos médicos egipcios fueron muy superiores a las de otras civilizaciones, coetáneas y posteriores. Durante mucho tiempo, la medicina egipcia gozó de un considerable prestigio en la historia, mayor incluso que el alcanzado por la medicina de la Europa Medieval.
Perteneciente a la llamada medicina arcaica, la medicina egipcia destaca por la separación de los elementos mágico, religioso y empírico y la existencia de figuras representativas de cada una de estas ramas: magos, sacerdotes y médicos. Los antiguos egipcios recurrían a una de estas figuras para curar sus males, bajo el influjo de sus profundas creencias.
Otro aspecto sobresaliente de la antigua medicina egipcia, era la gran especialización de sus representantes. Existía un tipo de médico para cada enfermedad y la fama de éstos sobrepasaba los límites de sus tierras. Los médicos podían ser sacerdotes, o también civiles, elegidos normalmente de entre los escribas (personas de clase baja, elegidas por su inteligencia y buena educación, para redactar documentos legales y comerciales, frecuentemente al dictado, y transmitir la cultura al pueblo). Herodoto de Halicarnaso (gran historiador de tiempos de Hipócrates) proclama el triunfo de la medicina en su visita a Egipto y lo confirma al recordar que los reyes persas Ciro y Darío llevaron médicos de Egipto a sus cortes, reconocidos por su alta reputación. Del mismo modo, Homero, en la Odisea, afirma que los médicos egipcios eran más hábiles que los de otras tierras.
para leer mas sobre este tema pulse aqui medicina egipcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario